Ir al contenido principal
Cómo crear la carta

Configurar la carta es muy sencilla desde el TPV de Foodeo

Actualizado hace más de un mes

Para crear la carta en Foodeo debes crear primero las categorías y luego crear los productos, para poder asignar los productos a las categorías.

¿Cómo crear una categoría?

El proceso de creación es muy sencillo, solo tienes que ir a la página de Categorías dentro de Carta y crear la categoría con su nombre y logotipo, también puedes cambiar el orden en el que aparece en el menú añadiendo el número de posición en el campo Orden

¿Cómo crear subcategorías?

Es el mismo proceso que para crear una categoría, lo único que una vez creada la categoría, tienes que editar la categoría padre e indicar cuales son las subcategorías.

¿Cómo crear un producto?

Situate en la págine de Productos dentro de Carta y pulsa "+Nuevo", aquí debes indicar obligatoriamente el nombre, el precio y la categoría a la que corresponde. Como datos opcionales puedes poner la descripción, los alérgenos, la imagen, los ingredientes para gestionar el stock y la traducción en otros idiomas. También puedes asignar modificadores a los productos para que tengas distintas opciones para elegir, pero antes debes crear los modificadores.

¿Cómo crear un modificador de un producto?

Para crear un modificador de un producto situate en Modificadores dentro de carta y pulsa "+Nuevo", aquí podrás crear el modificador y sus opciones. Los modificadores son útiles si vendes productos con distintos tamaños o de distintos sabores.

Por ejemplo imáginate que vendes distintos platos de croquetas, en vez de crear varios productos y que el scroll sea más largo, creas un modificador que se llame "Tipos de croquetas", y le creas las opciones: Croquetas de jamón y Croquetas de bacalao. En este caso debes indicar que la cantidad mínima sea 1 y la máxima 1. Ya que debes forzar a elegir una variante de croquetas.

Otro ejemplo sería extras para una pizza, puedes crear un modificador que se llame "Extras pizza" y las opciones que serían: Cebolla, queso, jamón, etc. En este caso la cantidad mínima sería 0 y la máxima 10 por ejemplo. Ya que no es obligatorio indicarle extras, pero puedes poner tantos como quieras.

Consejo: Añade alérgenos a tus productos, estarás ayudando tanto a los camareros a saber qué platos ofrecer, como a los clientes en la carta digital a elegir los platos que pueden tomar sin correr ningún riesgo. Además es obligatorio tener una carta de alérgenos en tu local.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?