Para poder realizar pedidos a domicilio y recoger, lo primero que tenemos que hacer es configurar los horarios.
Ve a Configuración>Delivery y en la sección de horarios establece cual es tu horario de trabajo.
Si tienes 2 turnos de comidas y cenas, primero empieza por el turno de la comida por ejemplo de 1:00PM a 3:30PM.
Automáticamente se te añadirá otra linea debajo para indicar el turno de cenas, por ejemplo de 8:00PM a 11:00PM.
También podemos configurar la duración de cada turno en minutos. Por defecto está puesto cada 15 minutos. Esto indicará el periodo que hay entre cada turno, por ejemplo en el caso anterior sería: 1:00, 1:15, 1:30, 2:00, 2:15, 2:30, 2:45.....
A continuación te indicamos todas las opciones que puedes configurar en esta pantalla:
Permitir pedidos a domicilio: Al activar esta opción permites que se puedan hacer pedidos a domicilio tanto desde el tpv como desde la carta digital.
Permitir pedidos a recoger: Al activar esta opción permites que se puedan hacer pedidos a recoger tanto desde el tpv como desde la carta digital.
Aceptar pedidos de domicilio automáticamente: Al activar esta opción, cuando hacen un pedido a domicilio se aceptará automáticamente. En caso de estar desactivada, debes aceptar manualmente el pedido. Es recomendable tenerla activada para evitar que el cliente se quede esperando durante mucho tiempo que el pedido está aceptado.
Aceptar pedidos a recoger automáticamente: Al activar esta opción, cuando hacen pedido a recoger se aceptará automáticamente.
Precio a domicilio: Establece una comisión automáticamente a los pedidos a domicilio.
Importe mínimo para domicilio: Establece un importe mínimo para pedidos a domicilio. Para que los clientes no puedan hacer un pedido de bajo importe a domicilio.
Antelación mínima a domicilio: Establece un tiempo mínimo en minutos para los pedidos a domicilio. De esta forma al cliente se le mostrarán los turnos disponibles después de ese tiempo establecido.
Antelación mínima a recoger: Establece un tiempo mínimo en minutos para los pedidos a recoger.
Límites de pedidos a domicilio: Establece el límite de pedidos que puedes realizar por turno a domicilio. Por ejemplo si tienes 2 repartidores, puedes indicar que solo puedes realizar 2 pedidos por turno. Una vez que se hayan hecho estos 2 pedidos a domicilio para un turno, ya no se podrán realizar más pedidos para este turno.
Duración de cada turno en minutos: Establece la duración de cada turno, por defecto está puesto cada 15 minutos. Esto indicará el periodo que hay entre cada turno, por ejemplo en el caso anterior sería: 1:00, 1:15, 1:30, 2:00...
Número de productos máximo por turno: Establece el límite de productos que se pueden hacer por turno, por ejemplo si solo puedes hacer 10 pizzas cada 15 minutos, indica 10 productos máximos por turno y luego, asigna la categoría pizza en el campo Categorías limitadas.
Categorías limitadas: Establece las categorías que quieras limitar. Este campo agrupa las cantidades de todas las categorías indicadas. Poniendo el ejemplo anterior, si quieres limitar las pizzas, debes poner todas las categorías de pizzas que tengas. (pizzas premium, pizzas básicas, pizzas familiares, etc.) De esta forma solo se podrán pedir 10 pizzas en total de cualquier categoría indicada.
Radio máximo para pedidos a domicilio: Establece el radio máximo que quieres permitir para los pedidos a domicilio dese la carta digital. En la página "Configuración/General/Dirección del comercio" debes indicar la dirección del local.
Tiempos de demora de pedidos: Cuando desactivas los pedidos automáticos, puedes establecer los tiempos de demora de tus pedidos, de esta forma al aceptar un pedido manualmente puedes indicar cuanto va a tardar el pedido en entregarse.